Wednesday, 7 March 2012

Las normas de decencia cristiana

LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD
España era un país oficialmente católico y la doctrina de la iglesia estaba en la base de la legislación porque su objetivo era recristianizar el país después de la que la segunda república impuso el laicismo.

Por eso muchos asuntos públicos e instituciones fueron afectado por la sacralización de la vida español. La iglesia tuvo mucho poder, por ejemplo:
  • la censura en los espectáculos públicos, teatros, cines e otras medias de comunicación.
  • como tenían que ser los trajes de baño y los vestidos.
Los párrocos tenían una gran influencia en la sociedad.

LA IGLESIA Y LA EDUCACIÓN
La iglesia tuvo mucho influencia en la educacción también y la enseñanza religiosa en todos los niveles educativos fue obligatoria. La iglesia fue presente en todos los medios de comunicación e instituciones del Estado.

EL PAPEL DE LA MUJER
La iglesia promovió la idea que la mujer tenía un papel subordinado al hombre. No existaban los divorcios ni el matrimonio civil. Según la iglesia, la mujer sólo tenía que occuparse con el matrimonio, la procreación y el mantenimiento de la casa. Eso anuncio muestra la idealogía machista promovido por el Estado durante la dictadura:

Juventud Obrera Católica (la JOC)

Los curas-obreros crearon la organización 'JOC' (Juventud Obrera Católica) para hacer sus reinvindicaciones obreras. Fue una rama de la Acción Católica con el objetivo de promover la Doctrina Social de la Iglesia a los jóvenes.

Sus miembros fueron conocidos como jocistas (unfinished)

el Franquismo: acción católica

La Sección Femenina veía a la rama femenina de Acción Católica como su más fuerte competidora a la hora de alcanzar sus objetivos.

Las mujeres de Acción Católica inauguraron 'escuelas de hogar' para madres, enseñandolas como mejor cumplir con su misión de ser una madre ideal (según el Estado y la Iglesia). También abrieron 'escuelas dominicales' para las chicas de servicio, donde fueron formado a trabajar para los grupos sociales acomodados. Otros centros enseñaban las mujeres a leer, escribir, el catecismo, corte y confección y labores. La Sección Femenina, a pesar de introducir un tinte religioso en todas sus actividades, siempre se presentaba públicamente como una organización política - mientras que el régimen Franquista se opuso a la implicación pública de mujeres.


una escuela creado por la Acción Católica



mujeres en una escuela bajo la dictadura donde se exaltaban los valores de la Patria y Dios